Click acá para ir directamente al contenido

Solange Lackington revela identidad de cirujano tras perder juicio por cirugía estética

  • Sábado 5 de abril de 2025
  • 16:55 hrs

La actriz Solange Lackington confirmó que perdió el juicio civil que interpuso contra el médico que la operó en 2014, tras sufrir complicaciones de salud tras una intervención estética. El proceso judicial, que se extendió por más de una década, terminó con un fallo desfavorable para la actriz por parte de la Corte Suprema a fines de 2024.

Origen del conflicto

Según relató públicamente en entrevistas anteriores, la actriz se sometió en 2014 a una abdominoplastía y un levantamiento mamario, intervención que se complicó con una infección postoperatoria, lo que derivó en un principio de septicemia. Como consecuencia, debió abandonar su participación en la teleserie Chipe Libre (Canal 13) y fue sometida a múltiples procedimientos quirúrgicos en un corto período de tiempo.

“Estuve cinco meses con el estómago abierto y me operó tres veces en dos meses”, señaló la actriz en una entrevista televisiva.

Resultado del juicio

Lackington presentó en 2018 una demanda por perjuicios en el 23° Juzgado Civil de Santiago, la cual llegó a instancias de la Corte Suprema. Sin embargo, el fallo definitivo fue desfavorable para la demandante.

“Perdí el juicio. Estuve más de diez años en esto”, señaló recientemente en entrevista con La Cuarta, revelando por primera vez el nombre del médico involucrado: Pedro Vidal, conocido por su participación en los programas Cirugía de cuerpo y alma (Mega) y Doctor Vidal, cirugías que curan (Canal 13).

Cirugías en hospital institucional

Según detalló la actriz, la operación fue realizada en el hospital de la FACH, donde el cirujano arrendaba instalaciones para atender a sus pacientes con un equipo compuesto por profesionales jóvenes.

Cabe mencionar que Pedro Vidal ya había sido condenado anteriormente por una causa similar. En 2011, la Corte Suprema ordenó el pago de una indemnización tras una cirugía mamaria realizada en 1997, según consignó La Tercera en su momento.

Llamado de atención

Sin referirse directamente a una nueva acción legal, Lackington declaró: “No recomendaría a este señor a nadie”. Además, reflexionó sobre la falta de atención que reciben los problemas derivados de cirugías estéticas, señalando que a menudo se minimizan sus consecuencias por tratarse de procedimientos no vitales.