Click acá para ir directamente al contenido

Según Censo 2024: dos de cada tres nuevos habitantes son extranjeros

  • Sábado 19 de abril de 2025
  • 17:33 hrs

El reciente conteo revela que la llegada de más de 600 mil migrantes entre 2018 y 2023 fue clave para sostener el aumento demográfico en diversas regiones del país.

La inmigración se consolida como un motor fundamental del crecimiento poblacional en Chile, de acuerdo con los primeros resultados del Censo 2024. Según el informe, el país alcanzó los 18.480.432 habitantes, registrando un incremento de 906.429 personas desde el último conteo oficial en 2017, lo que equivale a un crecimiento del 4,9%.

Un análisis complementario, basado en cifras del Servicio Nacional de Migraciones, estima que cerca del 65% de este aumento poblacional se debe a la llegada de inmigrantes extranjeros.

¿Cómo impactó la migración en las regiones?

El efecto de la migración fue especialmente notable en regiones como Antofagasta, donde la llegada de migrantes no solo compensó una disminución demográfica proyectada, sino que evitó la pérdida de aproximadamente 13.000 habitantes.

De igual forma, en la Región Metropolitana, el arribo de población extranjera ayudó a mantener la tendencia al alza en el número de residentes, mitigando una potencial baja que podría haberse registrado en Santiago.